Hoy hace un año que DESNUDÍZATE vio la luz en internet, salió del lugar en el que se estaba preparando con ilusión, paciencia, muchas ganas y alguna dosis de inseguridad e incertidumbre, pero también con expectativa y con el objetivo de aportar algo al nudismo tanto en la red como en nuestro entorno cercano, con la intención de ser un espacio de análisis, reflexión, intercambio de ideas, difusión de noticias y promoción del nudismo. Nacimos también con un objetivo quizá demasiado ambicioso y que serán aquellos que nos leen quienes decidan si estamos en el camino de lograrlo: crear conocimiento en torno al nudismo y plantear estrategias diversas para que nuestra forma de vida sea mejor acogida por quienes nos miran con disgusto.
![]() |
Collage de los autores del blog y fotografías de los artículos publicados |
Puede parecer una idea loca y quizá lo sea, que en lugar de disfrutar de estar desnudos sin mayor preocupación, nos dediquemos a estrujarnos la materia gris en busca de ideas que mejoren nuestra posición en sociedad, pero estos tres que aquí escriben tienen de vez en cuando ideas de este tipo. Hay personas que se dedican a disfrutar sin más de aquello que les gusta y quienes tienen una necesidad muy fuerte de ir un poquito más allá y trabajar para mantener y mejorar aquello que se convierte en una necesidad vital. Nosotros somos de los segundos, no podemos limitarnos a mirar.
![]() |
Si el camino te parece difícil, no te rindas, solamente recuerda la meta que te motivó a comenzar. |
Quizá a nadie le importe, pero esta entrada es de celebración y no queremos limitarnos a contaros lo contentos que estamos de haber llegado hasta aquí y algunos datos del blog con los que nos sentimos realmente satisfechos, queremos contaros algo más, para que sepáis qué es lo que hay detrás y así aprovechar para celebrar nuestra amistad. Porque realmente esa es la base de este blog: la amistad de tres personas que se conocieron hace años por la confluencia de dos circunstancias compartidas, el nudismo e internet, que un día tuvieron la ocurrencia dos de ellos de decirle al tercero (el más loco de los tres) que sí, que queríamos y podíamos crear algo juntos.
![]() |
Distribución de visitas por países |
En este tiempo nos hemos dado a conocer, os hemos contado nuestra forma de vida, hemos hablado de las playas que visitamos, las actividades que hacemos desnudos o cómo superamos el invierno, hemos hablado de cuerpos desnudos, de cómo envejecemos y nos aceptamos, de distintos tipos de nudistas, de la diferencia entre nudismo y naturismo, y algunos os habéis sorprendido con la cantidad de cosas que se pueden hacer sin ropa, además de ir a la playa: senderismo, yoga, camping, fotografía, nudismo de interior, nudismo casero e incluso ¡vendimiar!
Hemos hablado mucho de la necesidad de asociarnos, para qué sirven las asociaciones nudistas y qué pueden hacer por el nudismo, hemos sido muy críticos pero también optimistas porque sabemos que se pueden lograr muchas cosas si se pone el empeño suficiente y logramos motivarnos y unirnos. En esta línea hemos intentado aportar ideas y estrategias teóricas pero también otras que se pueden llevar a la práctica, como se ha demostrado con algunas asociaciones que han surgido en los últimos años y que están logrando resultados.
Pero no nos hemos quedado ahí, porque hemos hablado de historia del nudismo, hemos intentado aclarar algunos mitos, situar nuestra práctica en su contexto y legalidad, hemos analizado algunas polémicas y cómo se nos muestra en los medios de comunicación. ¿Algo más? Por supuesto, hemos analizado incluso la forma en que nos relacionamos los nudistas, cómo nos miramos, cómo nos tocamos y cómo nos abrazamos, en definitiva, la forma en que nos comunicamos.
Y aún nos ha quedado un lugar muy importante para amigos que han querido colaborar en este proyecto. Estamos abiertos a más colaboraciones y deseamos que en los próximos meses se vayan materializando pero hasta ahora han sido dos: Ángel ha aportado mucho con sus fotos pero también con un artículo, y también Macarena contándonos su experiencia en familia, ambos artículos tuvieron bastante impacto, así que muchas gracias. Otros amigos y familiares nos han acompañado en muchas de las experiencias que hemos compartido, así que también les debemos un agradecimiento enorme. Si en algo somos ricos ¡es en amigos!
Al poco tiempo de lanzarnos a esta aventura pensamos en la forma de difundirla y ese fue el momento en que decidimos que podía ser una buena idea estar en redes sociales, así que creamos una página de facebook, una cuenta en instagram y otra en twitter. Las dificultades han sido diversas, ya sabéis que la censura es un obstáculo importante, pero esto nos ha permitido crear comunidad y otros espacios de intercambio de opiniones e información basados en nuestro blog.
No queremos terminar sin compartir una idea con la que quizá se entienda mejor nuestra visión sobre el nudismo y la existencia de este blog. ¿Conocéis la historia de David y Goliat? Siempre se nos ha contado como una historia de superación, un joven que se enfrenta a un gigante, que tenía todas las posibilidades de perder y sin embargo, sale victorioso. Quizá haya quien piense en varios factores para llegar a ese resultado como la suerte, el milagro o la excepción a toda regla, pero ese no es el aprendizaje que deberíamos sacar. Cuando David supo que se tenía que enfrentar a un gigante fue astuto y eligió prepararse, se paró a pensar en la mejor forma de vencer a Goliat, se entrenó, trabajó su fuerza y su destreza, eligió la piedra que formaría parte de la honda y cuando tuvo al gigante ante sí, no le temblaron las piernas.
¿Podemos aplicar esto al nudismo? Sí, por supuesto, porque quizá somos minoría y nos enfrentamos a un gigante textil, pero tenemos ideas, estrategias, podemos trabajar nuestra fuerza (la unión) y perder la vergüenza y el miedo. Además, tenemos de nuestro lado la ilusión y la pasión así que... ¡desnudízate, amigo, desnudízate!
Nakedu, Quique y Eladio.
FELiZ ANIVERSARIO!!!
ResponderEliminarNo queria dejar pasar la oportunidad de felicitar a los creadores del blog desnudizate.
Enhorabuena por el año compartido y por los articulos publicados,todos ellos con una cercania y claridad impresionante.
Pero sobre todo me gustaria daros las GRACIAS (en mayusculas) por vuestra dedicacion e implicacion por transmitir y querer normalizar nuestra filosofia y forma de vida, desde un punto de vista natural y real de la vida cotidiana.
Gracias por elegir la segunda opcion , la de trabajar activamente en la normalizacion.
Gracias por compartir vuestras experiencia personales tal y como son.
Espero poder seguir leyendo vuestras entradas durante muchos años mas.
Un abrazo de corazon
¡¡¡Me parece que fue ayer!!!
ResponderEliminarUn año ya disfrutando de vuestra "compañía", disfrutando de todas las entradas y reflexionando sobre algunas, dado que nunca me había puesto en algunos puntos de vista que planteabais.
Es cierto que ni las redes sociales, ni parte de la sociedad lo ponen fácil, pero a mi no me cabe la menor duda, que entre los 3 cerebros principales y otros satélites que ayuden, vais a encontrar la forma de seguir dando difusión a este blog, del que muchos estamos enganchados.
MUCHAS FELICIDADES Y MUCHAS GRACIAS